top of page
Tico que se respeta.png
Entradas destacadas
Buscar

El tradicional árbol de Navidad del Hospital de Niños fabricará sonrisas este 5 de diciembre

  • Foto del escritor: Santa Ana Hoy
    Santa Ana Hoy
  • 2 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Este año, el ingreso no será abierto al público, pues tiene un propósito muy significativo.

 

Como es tradición desde hace 60 años el Hospital Nacional de Niños (HNN) iluminará su árbol de Navidad este jueves 5 de diciembre en medio de un evento que no estará abierto al público en general, pero que tendrá un propósito superior.

 

Este evento reconocido por las familias costarricenses se convertirá en una fábrica de sonrisas para muchos pacientes crónicos que enfrentan alguna enfermedad; así como invitados especiales.

 

Según el Dr. Carlos Jiménez, director general del Hospital de Niños,con el objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes, este año la iluminación del árbol será exclusiva para un grupo reducido y controlado. “Esta decisión busca evitar las aglomeraciones que históricamente caracterizan este evento, ofreciendo una experiencia más segura y significativa para los asistentes, especialmente para la población más vulnerable. Este año es muy especial ya que el hospital cumplió 60 años de estar al servicio de la niñez y 60 años de iluminar de fe y esperanza a nuestros pacientes, familias y funcionarios”.

 

Navidad es una época de alegría, pero no estaría completa sin la posibilidad de fabricar sonrisas en los niños, quienes son el público ideal para llenar de magia las festividades de fin de año. Para Dos Pinos, es un honor ser parte de esta actividad que lleva esperanza y felicidad desde hace más de una década. La iluminación del árbol nos une en un mismo propósito: llevar bienestar y alegría a los pacientes y sus familias, así como aquellos pequeños que viven en una situación vulnerable, compartiendo con ellos un espacio mágico, lleno de luz y color en un lugar tan relevante para el país como lo es el Hospital Nacional de Niños”, mencionó Sofía Valverde, gerente de Comunicación y Relaciones Comunitarias de Dos Pinos.

 

Durante la iluminación del árbol se espera la participación de aproximadamente 400 personas, incluyendo pacientes ambulatorios con condiciones médicas adecuadas para asistir, así como los pacientes de los albergues que apoyan a nuestro hospital como la Casa Ronald McDonald, la Asociación Lucha contra el Cáncer Infantil, entre otros.  

 

Más de quince mil luces llenarán de sonrisas a los más pequeños

 

El encendido del árbol del hospital es una de las actividades navideñas más emblemáticas de la temporada y es posible gracias a la colaboración de empresas e instituciones como la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL)

 

Cómo es tradición el árbol será decorado por la CNFL con más de 15,000 luces LED en tonos tradicionales de Navidad: amarillo, rojo, azul, verde y blanco.

 

Luis Fernando Andrés Jácome, gerente general de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz indicó: “Para la Compañía es un orgullo y honor participar de esta celebración durante 60 años. Esperamos seguir contribuyendo con el trabajo que nuestros compañeros de alumbrado público realizan con tanto cariño, esmero y que se reflejaen el momento del encendido del árbol en cada uno de los rostros de alegría de las niñas y niños junto a sus familias cada diciembre”.

 

El HNN agradece a las familias que tradicionalmente asisten a esta actividad por su comprensión ante las medidas adoptadas. Este enfoque cerrado permite al hospital cumplir su misión de proteger la salud de los niños, priorizando su seguridad en un contexto que aún exige cuidado.

 

Historia del arbolito del HNN

 

El 24 de mayo de 1964 se inauguró el Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”. Ese mismo año, la señora Marta Montis de Martínez (q.d.D.g.) quien fuera dama diplomática y colaboradora de ese entonces, tuvo la idea de colocar en los jardines un árbol de navidad para que los niños que estaban internados disfrutaran la alegría de la época.

 

Durante los primeros dieciocho años, se buscó cuidadosamente el árbol ya que debía de tener varias características – de gran altura, frondoso y de fácil acceso para su corte y traslado-. Pensando en los inconvenientes de trasladar un árbol desde la montaña, se decidió sembrar uno.

 

Desde que se ilumina el árbol de Navidad (1964), la Compañía Nacional de Fuerza y Luz ha donado la energía eléctrica. Además de la energía, colaboran con la mano de obra para colocar el cableado y los bombillos. Por su parte, la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, cuenta con más de una década de patrocinar dicha actividad.

 

La iluminación del árbol del Hospital Nacional de Niños se ha convertido en una tradición esperada no solo por los pequeños hospitalizados, sino por todos aquellos visitantes y población en general.

 

La actividad se realiza el primer jueves de diciembre, además se reciben regalos por parte de los asistentes para entregar a los niños y niñas hospitalizados en fechas posteriores.

 
 
 

Comments


COOPESANSA FEBRERO 25.png
Labimed.png
Captura de pantalla 2023-08-21 a la(s) 3.28.43 p.m..png
bottom of page