top of page
Tico que se respeta.png
Entradas destacadas
Buscar

Gobierno Local presentó himno del cantón de Santa Ana

  • Foto del escritor: Santa Ana Hoy
    Santa Ana Hoy
  • 7 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Municipalidad dio a conocer la obra realizada por el músico santaneño Mauricio Alberto Jiménez Díaz, quien es el ganador del certamen de letra y música del Himno del cantón de Santa Ana.

 

El concurso se desarrolló en el marco de las actividades de celebración del 115 aniversario del cantón. La convocatoria se dio del 6 de junio al 25 junio de 2022, con la presentación de 4 propuestas.

 

El jurado calificador estuvo compuesto por tres representantes de la Escuela Municipal de Artes Integradas de Santa Ana; Fabiola Fallas Morales, Gerardo Oviedo Sánchez y Jorge Alvarado Bravo, quienes eligieron mediante sumatoria de los puntajes como ganadora la obra bajo el seudónimo “Ticotana” del músico Mauricio Alberto Jimenez Díaz.

 

Mauricio Jiménez explicó que “la obra está compuesta e inspirada en algunos de los rasgos más destacados de la cultura y tradición Santaneña. En especial el cultivo de la cebolla, lugares y símbolos más representativos, así comolos valores, rasgos, sentimientos, emociones y características que representan a su gente, expuestos algunos de manera comparativa poética-alegórica”.

 

El 31 de agosto en la Sesión Solemne del Concejo Municipal se dio a conocer por primera vez el Himno del Cantón de Santa Ana, con la interpretación de la cantante María Rudín, acompañada al piano por Jorge Alvarado.


"Nos sentimos muy complacidos de que, a través de unproceso de participación ciudadana, el cantón de Santa Ana pueda contar el día de hoy con un hermoso himno,una gran obra construida por Mauricio Jiménez, que refleja la idiosincrasia de sus habitantes, costumbres y tradiciones", indicó Gerardo Oviedo, Alcalde de Santa Ana.

Conozca el himno del cantón y las hermosas palabras que lo engalanan.

 

Himno del Cantón de Santa Ana

Música y Letra: Mauricio Jiménez Diaz

Versión y arreglo: Jorge Luis Alvarado Bravo

 

Del jardín valle soleado entre montañas,

Bajo el sol resplandeciente que enamora,

del sonar de las carretas que se extraña,

va el recuerdo que con cariño se añora.

 

Como brota la cebolla de los campos,

en los surcos labrados del sembrador,

así brota en lo profundo de su pueblo,

el esfuerzo, la esperanza y el valor.

 

Estandarte inquebrantable en su cultura,

Alfareros, música, arte y tradición,

con la esencia campesina y su figura,

forman la herencia de la nueva generación.

 

Mana igual como la fuente del salitre,

del corazón el deseo de servir,

tierra fértil es su espíritu en su gente,

donde labra y se cosecha el porvenir.

 

Quien hoy lucha con empeño y con trabajo,

quien emprende con esmero y con pasión,

quien emprende con esmero y con pasión,

ve crecer como el cultivo de los campos,

desarrollo, su sustento y bendición.

 

Viva el valle y su verde de montaña,

con su música y la fiesta tornasol,

la alegría, sus costumbres y cuchara,

¡Viva Santa Ana, el hermoso Valle del Sol! (Tres veces)

 
 
 

Comments


COOPESANSA FEBRERO 25.png
Labimed.png
Captura de pantalla 2023-08-21 a la(s) 3.28.43 p.m..png
bottom of page