top of page
Tico que se respeta.png
Entradas destacadas
Buscar

Policía Municipal se capacita en metodologías de prevención y operatividad

  • Foto del escritor: Santa Ana Hoy
    Santa Ana Hoy
  • 2 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 dic 2022


Cuerpos policiales costarricenses recibieron cursos impartidos gracias a la cooperación de la Embajada de los Estados Unidos.


El proceso de seguridad y vigilancia comunal del cantón de Santa Ana, por medio de la Policía Municipal formó parte de la capacitación en metodologías de planificación y operatividad, impartida por la Policía Nacional de Colombia.


Durante el mes de setiembre los cuerpos policiales recibieron dos cursos, que fueron complementados por cuatro capacitaciones más durante el mes de octubre y dos más que se llevarán a cabo en noviembre del presente año.

En estos cursos los participantes se instruyeron en temas de tratamiento de la información, análisis de inteligencia operacional, curso antidrogas y curso básico de inteligencia. Todos dirigidos a cuerpos policiales operativos.


“Para la policía Municipal de Santa Ana es de suma importancia la oportunidad que se nos ha brindado, de adquirir el conocimiento expuesto en esto proceso pedagógico”, manifestó Michael Barboza, criminólogo de la Policía Municipal de Santa Ana.

Barboza puntualizó que “para nuestro cuerpo policial y para la institución en general ha existido una preocupación por trabajar acciones preventivas, siempre con una atención de las represivas, pero entendiendo que el mejor camino para trabajar la seguridad es la prevención y la promoción de una cultura de paz, que ha sido una de las prioridades de la Municipalidad”.


La jornada anterior llevada a cabo en el mes de setiembre, estuvo integrada por el Curso Análisis en Inteligencia Operacional, el cual brindó la enseñanza de componentes de análisis de inteligencia, modelo operacional, productos determinados de inteligencia, derechos humanos, integridad y transparencia.



En esta ocasión la Policía Municipal de Santa Ana estuvo acompañada de la Policía de Migración, Departamento de Inteligencia Policial del Ministerio de Seguridad Pública y

Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), Policía de Fronteras, Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Policía Control de Drogas (PCD), y Policía de Control Fiscal (PCF).


“Un agradecimiento a la Embajada de Estados Unidos por hacer posible el desarrollo de esta capacitación, donde la cooperación entre Colombia, Estados Unidos y Costa Rica sigue fortaleciendo la lucha integral en el fenómeno del narcotráfico y de todos aquellos que se denominan transnacionales, expresó el Coronel Juan Carlos Castellanos Álvarez, Agregado de la Policía Nacional Colombia.

Gracias al Curso Antidrogas los distintos cuerpos policiales pudieron instruirse en temas de contextualización del narcotráfico, producción, tráfico y distribución de drogas, procedimientos de control y prevención.


“Constantemente estamos en búsqueda de opciones para adquirir conocimiento y la mejora de nuestros programas de atención y prevención”, agregó el criminólogo Barboza.


“Un ejemplo de esto es la participación en este proceso formatico, el conocimiento

adquirido en estos cursos nos va a permitir contar con las herramientas para brindar

un mejor servicio a la ciudadanía, que es nuestro objetivo más importante” finalizó Michael Barboza.


Los cursos tuvieron una modalidad teórica-practica y se desarrollaron en el marco de cooperación con la agencia Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos de América y la Policía Nacional de Colombia.


“Nos sentimos muy agradecidos por la capacitación que facilitó la Policía Nacional de Colombia a nuestro cuerpo policial, pues esto nos ayuda a fortalecer las acciones en seguridad ciudadana impulsadas desde el Gobierno Local y que contribuyen a hacer de Santa Ana un cantón seguro donde día a día se mejora la calidad de vida de la ciudadanía”, comentó Laura Carmiol, entonces Vicealcaldesa de Santa Ana.

Fotografías cortesía de la Municipalidad de Santa Ana.








 
 
 

Comments


COOPESANSA FEBRERO 25.png
Labimed.png
Captura de pantalla 2023-08-21 a la(s) 3.28.43 p.m..png
bottom of page